Casas |
No posee Añora una importante arquitectura civil y lo único digno de ella son algunas casas que en la mayoría de los casos tienen más interés por su antigüedad que por su arquitectura. Aún se conservan diversos inmuebles con portadas de piedra, adinteladas o en arco rebajado, con o sin arrabá, muy sencillas, que datan del siglo XVI. Sólo merece especial mención la casa de las Velardas, del XVIII. | ||
La casa tradicional de Añora, como en el resto de los Pedroches, es de dos plantas, con los muros blanqueados y los huecos recercados por el invariable granito. Los rojizos tejados soportan chimeneas muy alargadas y lisas del color gris del enlucido, nunca encaladas. Pero en Añora abunda un vistiso modelo de fachada, a base de sillares de granito en su color con las juntas o intersecciones pintadas de blanco, que aquí llaman tiras o rejuntado. El estímulo municipal y la colaboración vecinal están rescatando muchas de estas fachadas, que permanecían ocultas bajo la cal. |
![]() |